• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Alejandro Navas Jiménez

GESTIONANDO EL CONOCIMIENTO UEM.
undefined undefined

Tuenti? What is that?

En esto de las redes sociales se dice que primero se busca cubrir la necesidad y en segundo lugar buscar un modelo de negocio.
El negocio es rentable pero no a gran escala, se basan en el marketing como promociones con marcas exclusivas y en ofrecer una versión pro de pago. Además las redes sociales contienen a los usuarios que no están en la televisión, ni en periódicos, ni en revistas, hecho que favorece la segmentación en marketing.
Veo imposibe que Tuenti combata a Facebook a nivel mundial, en España ha podido pero Facebook ha ganado mucho terreno, esta última dispone de servicios únicos como el recuperar viejos amigos, además de dirigirse a un publico mas amplio y tener mejor calidad en lo que a imágenes se refiere.
A mi parecer MySpace se especializó en música y videos por lo que no es competidor directo de Tuenti y Facebook. Eso si en música y videos es la mejor red social con diferencia.
Veo lejano el surgimiento de nuevas y potentes redes sociales debido a la gran calidad de éstas pero en la tecnologia de la información uno no puede ni imaginarse lo que podemos encontranos en los proximos años.
Un link muy interesante sobre estos temas:
http://blogs.alianzo.com/redessociales/
Read More 0 comentarios | Publicado por Alejandro Navas Jimenez edit post
undefined undefined

B2B

El B2B es una buena aplicacion pero siempre teniendo en cuenta los integrantes de estos,yo he conocido y trabajado con alibaba que es el mayor portal de este tipo y me he dado cuenta que si quieres algo tecnico o de calidad has de ir alli in situ,te ofrecen productos con muy buenas imagenes y no son ni parecidos,las estrellas de gold supplier las compran pagando a los proveedores a alibaba un precio fijado,asi es como trabaja este tipo de portales,cobran a los que se ofertan.con solo deciros que estuve trabajando con materiales de jardin y decoracion y me llenaron el portatil de espias y virus en tan solo un mes,tambien he de decir que contacte con decenas.Por lo que a mi parecer ni comercio electronico ni nada,ver,viajar,comprar y enviar,y ya de paso concretas temas para un futuro.
Read More 0 comentarios | Publicado por Alejandro Navas Jimenez edit post
undefined undefined

Visita a la fábrica Mahou

En primer lugar querría agradecer a nuestro profesor Fernando por haber hecho posible esta visita, la verdad es que se acaba agradeciendo este tipo de visitas que en un principio parecen no serlo (ya que yo no bebo cerveza), no me voy a entretener en la visita ya que si no me voy a extender demasiado y ya es conocido por todos.

Dando respuesta a porque realizan esta visita destacaría la imagen de familia que nos inculcan con eso de que es española que va por la cuarta generación…,además de generar un boca a boca entre universitarios que seguro ha provocado que otras universidades lo tengan en sus agendas, lo confirma la tan extensa lista de espera que nos comentaban en la visita, pero todo esto tiene un fin más oscuro o lucrativo y es que se dirigen a unos consumidores habituales de este tipo de bebida que son los universitarios con lo que se aseguran un pequeño pero importante espacio en la mente del consumidor, y esto resulta en aumento de ventas. Además de que este tipo de consumidores son totalmente compatibles con la estrategia de marketing realizada por Mahou llevada a cabo en el ámbito de fútbol, cine, música y ocio.

A mi parecer para ellos una visita es como un spot publicitario pero en directo, se aseguran de que el mensaje llega a su destinatario que como no resultan ser a mi parecer consumidores habituales.

Read More 0 comentarios | Publicado por Alejandro Navas Jimenez edit post
undefined undefined

Código Linux

La historia de una persona que no se vio corrompida por la creación de una de las utilidades mas importe en el mundo de la tecnología y lo ofreció al público sin ninguna remuneración. Además de perfeccionar el producto durante años Linus fue el inventor del primer sistema operativo en el cual con previos conocimientos en el tema tienes la posibilidad de configurar el código fuente y modificar los programas a tu placer, siempre con la obligación de ser compartido por los demás usuarios, otra gran cualidad que diferenciaba a Linux con sus competidores.
Linus prefirió ofrecerlo libre y no dar un valor al producto y hay aparece el problema, debería haber fijado un precio, aunque fuese insignificante, para costear la investigación e innovación de este y así poder crecer sin que ocurriera la fuga de cerebros o mejor dicho hackers que ante suculentos contratos prefirieron dejar la compañía.
Aunque como toda buena obra tiene su recompensa Linus ha sabido orientar bien el producto, ejemplo de esto fue su salida a bolsa o la asociación con grandes empresas del tamaño de Intel Dell IBM y Oracle, y ha podido obtener sustanciosos beneficios que le ayudarán con su buena obra aunque en la siguiente si la hay yo creo que se pensara mejor eso de ofrecerlo libre, ya que en los tiempos que corren es extraño que sus vecinos yankis no le hayan inculcado ya esa corriente capitalista que tanto les gusta.
Read More 0 comentarios | Publicado por Alejandro Navas Jimenez edit post
undefined undefined

Piratas en Silicon Valley


Esta película basada en el libro fire on Valley resulta útil e interesante sobre todo para mentes emprendedoras ya que expone dos claros ejemplos de cómo la ambición y la idea de cambiar las cosas lleva a la aparición de dos gigantes en el mundo de la informática. Se puede observar la increíble astucia negociadora de Bill Gates y la nefasta dirección de Steve Jobs, estos dos personajes se vieron favorecidos por la aparición de la revolución computacional que compaginaron con sus elevados conocimientos en este ámbito.

La idea clara que se recoge en esta película es que en la vida hay que ser malos o piratas como se dice en la película, en ciertos ámbitos en mayor medida y en otros menos pero siempre hay que serlo y en toda historia hay un damnificado que en este caso era una pequeña empresa llamada Xerox que era la verdadera creadora del sistema operativo utilizado por ambos. Cabe decir que Apple dió a Xerox acciones propias a cambio del sistema operativo no como Bill Gates que lo robó ayudado por la buena conciencia de Steve Jobs, menudo pardillo.


Read More 0 comentarios | Publicado por Alejandro Navas Jimenez edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Mi lista de blogs

    • The Inquirer ES
      Que es una página web y para que sirve
      Hace 1 mes
    • Acciones de Bolsa
      Entendiendo los ETF de Bitcoin
      Hace 5 meses
    • Bolsa & Datos [blai5.net]
      Webminario: “Nueva Generación de Indicadores. Cambia tu forma de Interpretarlos”
      Hace 9 años
    • LA CRISIS NINJA
      ZOMBIES
      Hace 14 años
    • Formación y Cursos
    • The Weinstein world

    Blog Archive

    • ▼  2009 (5)
      • ▼  mayo (1)
        • Tuenti? What is that?
      • ►  abril (1)
        • B2B
      • ►  marzo (1)
        • Visita a la fábrica Mahou
      • ►  febrero (2)
        • Código Linux
        • Piratas en Silicon Valley
    • ►  2008 (4)
      • ►  noviembre (4)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Alejandro Navas Jiménez. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top